jueves, 2 de junio de 2011

E – COMMERCE

ÉXITO Y FALABELLA SE MIDEN EN INTERNET
E – commerce es una nueva forma de contacto mediante tecnología. A  través de este, podemos realizar compras de todo tipo en la que solicitamos el pedido mediante internet y nos llega en casi todas las organizaciones inmediatamente. Éxito y falabella, son dos de las grandes empresas que lideran la comercialización de productos en el país. Son empresas que manejan más de 9000 empleados a nivel país y que a través de la implementación de este nuevo modelo, pretenden captar más mercado, con la estrategia de fidelizar a su cliente, manteniéndolo satisfecho gracias a que le genera valores agregados, tales como la reducción en distancia, un mejor conocimiento de su perfil, etc. Sin embargo, implementar este modelo implica presupuestos grandes pero que valen la pena hacer, y que por ejemplo para estas empresas sobrepasan los 3000 millones.

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA: INTERNET

Gracias al internet, el mundo de hoy es más desarrollado, podemos mantenernos en mayor contacto, dando la facilidad de interactuar con los familiares y amigos que se encuentran al otro lado del mundo así como negociar en todo el mundo desde cualquier país y en cualquier empresa. Podemos decir, que el internet es la forma de comunicación más usual de hoy en día. Es una herramienta que se desarrolla cada día mas y que nos ofrece ventajas como lo son la reducción de costos, la fácil interacción, la facilidad de su uso, fuente de investigación…
En el mundo empresarial, opino que el internet es una empresa que debería tener toda empresa, pues mediante este las empresas pueden buscar y conocer a sus proveedores, pero aun mas importante a sus competidores,  aprender nuevas tecnologías, mediante este pueden descartar mejor el perfil de sus clientes, ofrecer sus productos por todo el mundo, además de darle un buen aspecto a la organización. Sin embargo, el recurrir a internet y sus distintas aplicaciones, es necesario otorgar  una capacitación y tener un conocimiento para operar con este. Pues son los colaboradores de toda organización quienes la hacen productiva  y por esto es importante que los altos ejecutivos les transmitan e inculquen la importancia de trabajar con la red.
NUBE EN EL CYBER ESPACIO

Gracias a esta nueva alternativa, las empresas que están entrando al mercado, podrán mediante este nuevo modelo de servicio publico generar estrategias que les permitirá crecer como compañía. Pues brinda la ventaja de utilizar únicamente los servicios necesarios dependiendo de la compañía y de este modo reducirá costos además de tener un mayor control de la organización en términos de infraestructura.

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA: HARDWARE Y SOFTWARE

TENDENCIAS EN DECICIONES TECNOLOGICAS
Hoy en día son más las empresas que obtienen tecnología para llevar los procesos in ternos de la empresa. Estas organizaciones, ya son compañías con una ventaja competitiva pero, para que estas funcionen, es necesario, conocer los diferentes software y hardwares para tomar la mejor decisión y adquirir los necesarios.
Pienso que los diferentes software y hardware que encontramos hoy en día son un valor agregado que toda compañía debería tener, ya que gracias a estos, las personas pueden mantenerse en contacto sin problemas como por ejemplo cuando se va la luz en un sector y permite que la información no se pierda. Además de esta, son muchas las ventajas que ofrecen los software en las distintas compañías.
Las empresas deberían mantenerse actualizadas con estos temas, para realizar una comprar de aplicaciones eficientes que solucionen los requerimientos de las mismas.
Opino que la ventaja no se encuentra en comprar tecnología, sino en aplicarla, hacer uso de esta, y así, por ejemplo, cuando una empresa esta en sus inicios, en vez de comprarla debería alquilarla como un medio de prueba en proceso y mas adelanta si ve que su decisión implementada fue oportuna, hay si analizar la propuesta de comprar esa tecnología que le aporto en sus procesos. Al fin y al cabo, lo importante es satisfacer al cliente, pero el cliente no es el que trabaja sino el que recibe y quien trabaja es quien debe sentirse a gusto, por lo tanto, esta da el valor agregado también para los trabajadores, ya que les facilita su trabajo y lo hace más ameno.  

INNOVACION TECNOLOGICA: LA CLAVE DEL FUTURO?

Básicamente, el autor nos habla de que toda empresa con tecnología implementada, tiene 3 etapas:
1.       emergente, cuando los científicos e ingenieros aun están en búsqueda del desarrollo de su investigación, experimentando la tecnología por lo cual la tasa de prestaciones se torna lenta.
2.       Crecimiento: cuando se ha logrado caracterizar la tecnología y se han solucionado todos los problemas secundarios que pudiese implicar.
3.       Madurez: cuando la tecnología ha logrado su máximo potencial, aquí la tecnología generalmente se sustituye por nuevas tecnologías.
Lo anterior, ocurre porque hoy en día nos encontramos en un mundo globalizado en el que la tecnología es lo que prima y por lo tanto está en constante cambios y crecimiento.  En estas condiciones, podemos decir que la tecnología es y seguirá siendo la base futura para nuestro crecimiento, ya que esta permite reducir costos, mayores esfuerzos, tiempo… permitiéndole al ser humano satisfacer mejor sus necesidades y evolucionar más rápidamente a través del tiempo. Es claro entonces, que una persona ingeniosa que implemente tecnología podrá ser mas fácilmente considerada como grandiosa y con una ventaja competitiva frente a aquellos que no se relacionan con la actualidad más una visión futura que implemente tecnología.  Pero para triunfar, no solo basta con querer y tener la idea, sino que  debemos tener varios puntos claros, por un lado, ser analíticos y aprovechar al máximo los conocimientos que podamos adquirir y entre mas sean estos, mayor será nuestra capacidad de refortalecimiento e innovación. Además de optimizar nuestros conocimientos con el aprovechamiento de estos, debemos mantenernos actualizados y siempre en la búsqueda de una mejora y aprendiz futura de estos, así, será más fácil descubrir oportunidades tecnológicas que nos permitan entrarle al consumidor de una forma oportuna o convertir una tecnología en etapa de maduración estratégicamente. Y por otro lado, es importante estar abiertos al cambio, no mantenerse con lo ya aprendido sino mantenerse informado  para estar innovando y de este modo no dejar que otros coloquen barreras a nuestras ideas con la mejora de las nuestras o la implementación de otras nuevas y mejor. Pues es importante, ser flexible, de este modo, el futuro no solo está en crear cosas nuevas, sino en transformar lo que ya está hecho en algo mejor. Ejemplo (china). Son reconstructores más que todo de los productos americanos y con una gran ventaja de aprovechamiento.