Básicamente, el autor nos habla de que toda empresa con tecnología implementada, tiene 3 etapas:
1. emergente, cuando los científicos e ingenieros aun están en búsqueda del desarrollo de su investigación, experimentando la tecnología por lo cual la tasa de prestaciones se torna lenta.
2. Crecimiento: cuando se ha logrado caracterizar la tecnología y se han solucionado todos los problemas secundarios que pudiese implicar.
3. Madurez: cuando la tecnología ha logrado su máximo potencial, aquí la tecnología generalmente se sustituye por nuevas tecnologías.
Lo anterior, ocurre porque hoy en día nos encontramos en un mundo globalizado en el que la tecnología es lo que prima y por lo tanto está en constante cambios y crecimiento. En estas condiciones, podemos decir que la tecnología es y seguirá siendo la base futura para nuestro crecimiento, ya que esta permite reducir costos, mayores esfuerzos, tiempo… permitiéndole al ser humano satisfacer mejor sus necesidades y evolucionar más rápidamente a través del tiempo. Es claro entonces, que una persona ingeniosa que implemente tecnología podrá ser mas fácilmente considerada como grandiosa y con una ventaja competitiva frente a aquellos que no se relacionan con la actualidad más una visión futura que implemente tecnología. Pero para triunfar, no solo basta con querer y tener la idea, sino que debemos tener varios puntos claros, por un lado, ser analíticos y aprovechar al máximo los conocimientos que podamos adquirir y entre mas sean estos, mayor será nuestra capacidad de refortalecimiento e innovación. Además de optimizar nuestros conocimientos con el aprovechamiento de estos, debemos mantenernos actualizados y siempre en la búsqueda de una mejora y aprendiz futura de estos, así, será más fácil descubrir oportunidades tecnológicas que nos permitan entrarle al consumidor de una forma oportuna o convertir una tecnología en etapa de maduración estratégicamente. Y por otro lado, es importante estar abiertos al cambio, no mantenerse con lo ya aprendido sino mantenerse informado para estar innovando y de este modo no dejar que otros coloquen barreras a nuestras ideas con la mejora de las nuestras o la implementación de otras nuevas y mejor. Pues es importante, ser flexible, de este modo, el futuro no solo está en crear cosas nuevas, sino en transformar lo que ya está hecho en algo mejor. Ejemplo (china). Son reconstructores más que todo de los productos americanos y con una gran ventaja de aprovechamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario